
Diseña tu hogar, ¿cocina abierta o cerrada?
El interiorismo en la cocina es una de las cuestiones más complicadas, pero a la vez más necesarias y prioritarias, incluso quizás te preguntas: ¿Debería abrir la cocina al salón o la mantengo independiente? Te ayudamos tomar esta decisión, descubre alguna de las ventajas de cada tipo de cocina.
El diseño de la cocina es clave en el planteamiento del interior de tu hogar, ya que es el lugar en el que pasamos más tiempo, ya sea comiendo, cocinando o reuniéndonos todos los días. Por ello, es esencial tenerlo en cuenta al diseñar nuestra casa, y elegir entre una cocina abierta o una cerrada será la primera decisión que deberemos tomar.
De este modo, al planificar el diseño de tu concina debes considerar todas las opciones para no pasar por alto ningún elemento, Por este motivo, te ayudamos a ver las ventajas que tienen cada tipo de cocina, para que tomes la mejor decisión para ti y para tu hogar.
Cocina abierta al salón ¿sí o no?
Las cocinas abiertas son más valoradas en espacios reducidos. Sin embargo, en la decisión final también influyen otros factores como el estilo de vida, la iluminación o la conexión entre espacios. A continuación, cuatro ventajas clave:
- – Sensación de amplitud. Al prescindir de tabiques divisorios, las estancias parecen más amplias, ya que quedan abiertas y comunicadas. Esto se hace aún más evidente en cocinas de limitadas dimensiones.
- – Más luminosidad. Es más fácil aprovechar la luz y así hacer que la cocina sea más luminosa, puesto que la luminosidad del resto de estancias se distribuye por todo el hogar aportando luz a la cocina. Lo mismo ocurre al revés si, por ejemplo, el salón no dispone de luz natural y la cocina sí. La luz es esencial en el hogar, puesto que hace más grande y confortable el espacio.
- – Facilidad y comodidad al servir la mesa. Al no haber elementos divisorios, se hace mucho más fácil el tránsito y desplazamiento desde la cocina para servir la mesa, por ejemplo.
- – Comparte momentos más fácilmente. Este tipo de cocina favorece a la comunicación familiar. Esto es debido a que la distribución de la cocina es más participativa.
Cocina cerrada: el estilo convencional
En este caso, las cocinas cerradas o tradicionales permiten separar claramente la zona de la cocina de la del salón. Esto aporta mayor intimidad a cada una de estas estancias. Toma nota de algunas ventajas proporciona esta elección:
– Privacidad. Esta privacidad aporta a la vez más libertad en las tareas de la cocina, ya que es uno de los espacios que más se ensucian, de modo que, al estar cerrada, puedes dejar para más tarde las labores de limpieza.
– Autonomía estética. En estar las dos estancias divididas, no hace falta que sigan la misma línea estética ni guarden el mismo estilo. Podrás elegir el mobiliario, los colores y los complementos tanto de salón como de la cocina.
– Más posibilidades. Si no te decides por la elección de un tipo de cocina, puedes elegir un tipo de cierre que permita conectar y desconectar espacios. Por ejemplo, con unas puertas correderas podrás unir o separar a tu gusto la cocina con el salón.
– Distribución y ahorro. Con este tipo de elección tenemos muchas posibilidades en cuanto a distribución, como por ejemplo en U, en dos frentes, en L, lineal… Además, si con el tiempo queremos realizar alguna reforma, esta nos saldría más económica porque no sería necesario tirar paredes al suelo.
En definitiva, las dos opciones presentan ventajas muy atractivas a primera vista, por lo que lo mejor es analizar nuestras necesidades y estilos de vida, para saber cuál de las dos opciones sería más conciliadora y válida.
No te pierdas detalle
Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres
Artículos destacados