Cómo jugar con el espacio en la cocina

 

Tanto si acabas de mudarte a una nueva casa, como si quieres hacer reformas o simplemente dar un cambio de aire a una estancia concreta, existen una serie de trucos que te ayudarán a distribuir el espacio de una forma eficiente y adaptarlo a tus gustos y necesidades.

En esta sección nos centraremos en la que es nuestra especialidad: ¡la cocina! Además, se trata de la estancia que más protagonismo ha ganado en el último año a raíz de la pandemia. ¿Quieres un primer consejo? No tengas miedo a innovar.

 

1. Lo primero que debes hacer para ello es analizar las dimensiones de la cocina y ver qué muebles vas a necesitar en función del estilo de vida que tienes.

 

2. Si dispones de una cocina grande, te recomendamos crear el denominado triángulo de trabajo, definido por tres zonas concretas: cocción, lavado y preparación de la comida y almacenaje. Es muy habitual crear una isla en el centro para cocinar, fregar o almacenar los alimentos. Deja al menos un metro de distancia entre ella y el reto de muebles de la estancia.

Si tu cocina es pequeña, basta con que dispongas los diferentes muebles y electrodomésticos en línea. También puedes acudir a una distribución en forma de L, reservando los electrodomésticos para el extremo de la misma, o diseñar una cocina en paralelo. ¡No regales ni un centímetro!

3. Otro consejo: Para almacenar los alimentos, platos, vasos y demás utensilios de cocina, intenta que la mayoría de cajones y armarios estén situados en las partes inferiores. En cambio, de cintura para arriba, es mejor recurrir a baldas que te permiten llegar a los objetos con facilidad, evitando recargar el ambiente.

4. La luz contribuye a generar sensación de amplitud. Por eso, te recomendamos que las ventanas queden despejadas, libres de cualquier mueble de gran tamaño que pueda ejercer de muro. Por la noche, utiliza una luz fría para las zonas de trabajo en la cocina, y luz cálida para las zonas de disfrute, como puede ser el comedor.

5. Si eres de los que tiene una cocina abierta al salón, puedes separar ambos espacios mediante la colocación de una alfombra en la zona destinada al salón. Así, aunque sea un único espacio con un suelo del mismo material, como puede ser la madera, conseguirás el equilibro perfecto entre la unificación y la diferenciación.

6. Respecto a la colocación de los electrodomésticos, deja suficiente espacio entre ellos y el resto de la cocina para que puedas maniobrar sin problemas. Esto es especialmente importante cuando hablamos del lavavajillas o la campana extractora.

No te pierdas detalle

Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres

*Revisa nuestra política de privacidad y la política de cookies

Artículos destacados