Trucos de decoración para iluminar tu cocina
 

Trucos de decoración para iluminar tu cocina

 

La cocina es un lugar esencial en todos los hogares. Es uno de los sitios donde pasamos más tiempo enfrascados en la creación tanto de platos especiales como de menús semanales, a la vez que es un lugar de reunión entre familiares y amigos. Es por ello que equipar nuestra cocina con las mejores herramientas es clave para que podamos disfrutarla plenamente, y una de las mejores apuestas que podemos hacer para cerciorarnos en ello es dotándola de una iluminación adecuada. En este artículo te damos un conjunto de trucos para que tengas en cuenta a la hora de elegir la iluminación ideal de tu cocina, así que… ¡toma nota!

 

   1. Define el uso que das a tu cocina

Este punto es esencial a la hora de plantearnos los tipos de iluminación que queremos para nuestra cocina, ya que hay que pensar que acciones realizamos en la misma. Hemos de preguntarnos a nosotros mismos si comemos en ella, si solo cocinamos, si aparte de cocinar disponemos de un pequeño rincón para tomar café… La respuesta a estas preguntas empezará a focalizar que tipo de luz es la que necesitamos para sacarle el máximo partido a la estancia, ya que nos indicará si necesitamos una única luz general o aparte, más puntos de luz para esas actividades.

 

   2. ¿Luz fría o luz cálida?

Desde el punto de vista de los expertos en iluminación, para el área de trabajo en la cocina, se recomienda elegir una luz fría, de entre unos 3.700 – 4.000 ºK. Esto permite poder percibir de manera más fiel el color de los alimentos con los que estamos trabajando, ya que esta medida presenta un índice de reproducción cromática (CRI) alto. No obstante, para las zonas de la cocina que son más lúdicas o dedicadas al consumo de alimentos, la mejor opción es decantarse por una iluminación más cálida. Aun así, la mejor manera de iluminar estas zonas de disfrute debe contemplar la mezcla entre luz cálida y luz ambiental, ya que esta última es clave para proporcionar una luz más natural al espacio.

 

   3. ¿Cómo iluminamos la cocina a nivel general?

Es importante disponer siempre de una luz fija y uniforme que ilumine de manera constante, y por ello la mejor opción es la instalación de focos empotrados u ojos de buey en el techo. Habrá que implementar uno de ellos por cada metro cuadrado, ya que de esta manera nos aseguramos que iluminan toda la estancia. A su vez, al valorar qué focos queremos para nuestra cocina, deberemos asegurarnos de que tengan una abertura focal con un mínimo de 60º, asegurándonos de que presentan un ángulo de luz muy abierto.

 

   4. Iluminación en los muebles… ¡Necesaria!

A nivel estético, dotar de iluminación a los armarios dispensadores, cajones y muebles bajos es esencial para estilizar su imagen visual. Aun así, esa no es su único beneficio, iluminar estas zonas también genera una mejora en la funcionalidad de la cocina, ya que de esta manera se iluminan los contenidos guardados, pudiéndolos identificar y usar con más facilidad. Además, también es un punto clave para detectar la suciedad guardada en su interior, facilitándonos su identificación.

 

   5. Iluminar tu mesa de la cocina

Tal y como se ha mencionado anteriormente, la instalación de focos empotrados para iluminar la mesa de nuestra cocina es buena opción para asegurarnos que la iluminación es la correcta. Aun así, también hay la opción de instalar lámparas de techo que pueden aportar ese toque de calidez y estilo al espacio. Para asegurarnos de que el espacio siempre invite a disfrutar de los alimentos de manera confortable, deberemos elegir entre una escala de temperatura de 2.700 a 3.000 ºK, ya que de esta manera nos aseguraremos de que la luz es cómoda, aunque el resto de luces estén apagadas o no dispongamos luz ambiental.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido? Accede a más consejos para crear tu concina ideal.

No te pierdas detalle

Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres

*Revisa nuestra política de privacidad y la política de cookies

Artículos destacados