
Consejos para conseguir el lavado perfecto
en tu lavavajillas
El lavavajillas es una parte esencial en nuestra cocina y rutina. Sin embargo, es uno de los responsables de la mayor parte del consumo eléctrico de nuestro hogar, junto con el resto de electrodomésticos. Por ello, acompáñanos a descubrir cómo combinar eficacia y ahorro para sacarle el mayor partido a tu lavavajillas.
Hoy en día no concebimos nuestro hogar sin la presencia de electrodomésticos, los cuales nos permiten el ahorro de tiempo y esfuerzo en las tareas domésticas. No obstante, estos mismos dispositivos, que en ocasiones son héroes en nuestra rutina, pueden consumir una gran cantidad de energía si no se hace un uso correcto, contaminando por ende nuestro planeta. De este modo, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad es reducir el consumo de energía, no solo por el ahorro económico que supone, sino por el compromiso que debemos tener con la salud del medioambiente.
A continuación, te dejamos algunos tips que combinan sostenibilidad y eficacia del lavado de tu lavavajillas, para que a través de pequeños cambios en tus hábitos puedas contribuir en la preservación del planeta.
Cuida de tu lavavajillas para un resultado excelente
Todos los aparatos eléctricos requieren de un cuidado y mantenimiento para que sean funcionales durante años, además de obtener así un mejor resultado en su uso. Con estos tips te resultará sencillo tener cuidado de este electrodoméstico:
1. Retira y limpia el filtro. Una vez retirado, si consideras que tiene mucha suciedad, ponlo en remojo con agua caliente durante 10 minutos y, después, repasa con un cepillo.
2.Repasa los aspersores. Es fundamental fijarse en los orificios que están repartidos por los brazos de dicho lugar para ver si están obstruidos por suciedad. En ese caso, se debe retirar y limpiar el impulsor. Con este pequeño gesto, también conseguiremos que el agua salga con más presión durante el lavado, aumentando así la eficacia del aparato.
3.Fíjate en las juntas de la puerta. Estas suelen olvidarse en el proceso de lavado y es donde se acumula mayor suciedad.
4.Utiliza programas de limpieza. En el caso de Beko, existen programas como InnerClean, el cual permite el lavado del propio electrodoméstico. Así mismo, si este proceso se acompaña de algún desengrasante y anti cal, el lavavajillas no solamente estará completamente higienizado, sino que también funcionará mejor.
Además, te recomendamos seguir algunos consejos más que propuso Eva, del perfil @evalaordenada, sobre algunos trucos para mejorar el rendimiento de tu lavavajillas.
Pequeños cambios para grandes resultados
En relación con la problemática medioambiental, hay una serie de hábitos que podemos implementar en nuestra rutina, que no solo permitirán el ahorro energético y la reducción de la contaminación, sino que también facilitará obtener un igual o mejor resultado de tu lavado.
En el caso del lavavajillas, el gasto energético es mayor que el del agua. Este estaría asociado a las altas temperaturas del agua para el lavado y secado de la vajilla, así como el consumo oculto del lavavajillas apagado. Sin embargo, reducir este gasto, obteniendo buenos resultados, es una tarea sencilla teniendo en cuenta algunas claves:
-Utilizarlo solo cuando la carga sea completa.
– Lavar a baja temperatura (< 55ºC), lo cual permite reducir el gasto casi a la mitad.
– Evitar las funciones de “Secado extra” y “Menos tiempo”. Pueden llegar a gastar hasta un 70% más de energía.
Uso de electrodomésticos eficientes
La creciente subida de precio que ha experimentado la luz entre el 2021 y el 2022 ha puesto en alerta a la sociedad, que poco a poco se suma al ahorro energético y apuesta por el consumo responsable e inteligente de la energía. De este modo, se consiguen beneficios tales como la reducción de gastos económicos en energía, la disminución del impacto sobre el medioambiente, mejorar la sostenibilidad del planeta o tomar conciencia en torno a la emergencia climática.
En este contexto, es clave reivindicar la eficacia energética como una herramienta fundamental y, un primer paso para ello, es la correcta elección de tu lavavajillas. Los datos confirman que para conseguir los objetivos de descarbonización establecidos por la Agencia Internacional de la Energía contra el cambio climático, habría que reducir en un 25% la energía consumida por los electrodomésticos globalmente en 2030. En esta trama, se hace evidente y primordial apostar por aparatos más eficientes, tanto energética como funcionalmente. Beko cuenta con modelos de lavavajillas que disponen de funciones que permitirán optimizar tu lavado, como por ejemplo con la tecnología AutoDose.
No te pierdas detalle
Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres
Artículos destacados