
Día Mundial del Agua: 5 consejos para ahorrar agua y energía en tu lavadora
El día Mundial del Agua es una oportunidad única para unirnos en favor del agua y acelerar juntos hacia el cambio. En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030, prometiendo un esfuerzo global para que todos tuviésemos agua y saneamiento de forma segura en 2030. A día de hoy, estamos muy lejos de conseguirlo.
Hoy en día, la escasez de agua representa uno de los principales desafíos para la sociedad. En los últimos años, el uso y consumo de agua ha crecido a un ritmo dos veces superior al de la tasa de crecimiento de la población. Además, también ha aumentado el número de regiones con niveles crónicos de carencia de agua. Esta insuficiencia no siempre es por causas naturales, la mayoría de veces es causada por las acciones del ser humano, que la desperdicia o gestiona de forma insostenible.
Por ello, este 2023 es el año de adquirir compromisos con el uso del agua y su saneamiento. La mejor manera de empezar es cambiando hábitos en tu rutina y en tu hogar. Para ayudarte, te proporcionamos algunos consejos que podrías poner en práctica desde hoy.
Todo en su justa medida… ¡No laves la ropa en exceso!
¿Te has planteado cuantas veces lavamos nuestras prendas? Los nuevos hábitos y nuestra cultura nos han llevado a lavar en exceso, casi compulsivamente. Por ello, en ocasiones, debemos reflexionar acerca del número de veces que ponemos a lavar una misma prenda que, muchas veces, no está manchada ni sucia.
Esta pequeña consideración no solo ayudará con el ahorro de agua y energía, sino que también te permitirá desgastar mucho menos el tejido de tus prendas y, consecuentemente, te durarán mucho más. Asimismo, aquella ropa que no esté manchada aprovecha para lavarla en programas cortos de 15 o 20 minutos, si tu lavadora lo permite.
Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora
En general, un mayor número de lavados se corresponde con un mayor consumo de energía. Por ello, antes de poner una lavadora debemos asegurarnos de que el tambor está lleno, pero sin sobrepasarse.
Es cierto que hay algunas lavadoras con programas de media carga que permiten reducir el consumo de energía notablemente. De esta manera, intenta investigar de qué programas dispone tu lavadora para llegar a conciliar tus necesidades con el programa más eficiente.
Limpieza en profundidad
El mantenimiento de la lavadora es crucial para alargar su vida útil, sin importar la marca o modelo. De igual forma que limpias otras zonas del hogar, es imprescindible mantener limpia tu lavadora para que pueda hacer bien su función. Y es que… ¿Dónde van todos esos cabellos, papeles u objetos que quedan olvidados en los bolsillos? Todo ello acaba en el filtro de tu electrodoméstico.
Por ello, si no hacemos un mantenimiento regular de esta pieza, esta suciedad se quedará en nuestra ropa, lo que significa que estaremos gastando energía y agua sin conseguir un lavado correcto, a la par que estaremos dañando las prendas. De este modo, una vez al mes (mínimo) se recomienda desconectar la lavadora, colocando algunos trapos en el suelo para recoger el agua sobrante, sacar el filtro y lavarlo con agua fría y esponja o cepillo. Una vez lo tengamos limpio, es importante dejar secar bien antes de volver a instalarlo.
Además, otro aspecto a tener en cuenta (e irónico) es que el cajetín donde depositamos el detergente es uno de los lugares menos limpios de la lavadora. Esto se debe a que los restos de esta sustancia se quedan incrustados en dicha pieza. Para lavarlo, únicamente debemos sumergir este cajetín en agua tibia y aclarar con agua fría para disolver estos restos de detergente. Asimismo, el detergente también juega un papel muy importante en el ahorro y eficacia de los lavados. Es imprescindible utilizar la cantidad justa y, a poder ser, utilizar detergentes biodegradables. De este modo, reducen la huella de carbono y, utilizando menos, no es necesaria tanta agua para su aclarado.
¡Evita altas temperaturas!
El 85% del total de energía que utiliza una lavadora es para calentar el agua. Por ello, es recomendable, lavar la ropa a menos de 40 grados siempre que sea posible. Debemos evitar los programas a 90 grados, ya que consumen cuatro veces más de energía.
Así pues, haz tandas de colada con ropa poco sucia y con aquellos tejidos que sean delicados, como por ejemplo el algodón orgánico, la lana o el lino, y lávalos a baja temperatura.
Electrodomésticos eficientes y sostenibles
La lavadora, junto al televisor y a la nevera, es uno de los electrodomésticos que más energía consume en nuestro hogar. Por eso, antes de comprar una de ellas es importante que elijamos aquellas lavadoras con la etiqueta de eficacia energética A o B.
El objetivo es evitar las clases energéticas A+. A++ o A+++, ya que la escala comprende de la A a la G, siendo la A la que designa a los productos más eficientes.
Así pues, es de vital importancia que todos empecemos a introducir estos pequeños cambios en nuestra rutina para conseguir el cambio. Si quieres seguir aportando tu granito de arena y ampliar estas prácticas, en este artículo te aconsejamos más cambios para sumarte al ahorro energético.
No te pierdas detalle
Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres
Artículos destacados