Detergentes: cuál, cuánto y cómo

 

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más empleamos y, a la vez, es el que mayor consumo energético genera en nuestro hogar.

Por ello, es importante tener presente algunos consejos que nos permitirán una mayor eficiencia, y ahorrar así energía, agua, detergente… ¡y dinero!

1. Seguramente pienses que, cuanto más tiempo está funcionando el electrodoméstico, más recursos gasta. Sin embargo, no es así. De hecho, los programas cortos son los que más consumen. Estos programas necesitan más cantidad de agua para hacer el trabajo de forma más rápida y, por tanto, consumen más energía. Por supuesto, este tipo funciones son muy útiles cuando se tiene poco tiempo y se necesita que la ropa se lave rápidamente, pues los resultados son igual de buenos.

 

2. Actualmente, la mayoría de electrodomésticos cuentan con programas Eco. Es necesario tener en cuenta que, dependiendo de la duración del programa Eco de la lavadora, será conveniente usarlo o no. Si este programa es muy largo puede suponer un mayor gasto energético y de agua.

 

3. Es preferible optar por una lavadora que disponga de un buen programa de centrifugado y aprovechar para secar al sol ya que así gastamos menos-

detergente sostenible

4. Procura usar la lavadora siempre a carga completa, pero sin sobrecargarla. Un lavado a carga completa cuesta menos dinero que dos a media carga. ¿Hay que dejar espacio para que las prendas se muevan.


5. ¿Y en cuanto al detergente? Actualmente, éstos son más eficaces y funcionan perfectamente también en lavados con agua fría. Hay que tener en cuenta que reducir su consumo supone tanto ahorrar dinero en la compra, como reducir el impacto medioambiental. Hay que utilizar la cantidad necesaria: ni más, ni menos. En este sentido, para ponérnoslo fácil, los electrodomésticos con tecnología AutoDose, dosifican de manera automática la cantidad óptima de detergente, teniendo en cuenta la carga de ropa y la suciedad que detecte.


6. Al igual la que gran mayoría de aparatos tecnológicos, los electrodomésticos requieren de un mantenimiento periódico, lo que nos permitirá alargar su vida útil y obtener mejores resultados. En este sentido, es importante limpiar regularmente el filtro de la lavadora para optimizar su funcionamiento. La cal acumulada y otras impurezas obstaculizan la evacuación del agua, forzando el funcionamiento del motor. Te recomendamos consultar el manual para saber manipular el filtro y con qué frecuencia hacerlo. Además, es recomendable realizar la limpieza de la cuba cada 6 meses para optimizar el rendimiento de nuestra lavadora y obtener mejores resultados en los lavados.


Con estos consejos, es significativo lo que puedes llegar a ahorrar a lo largo de un año. Hazlo por el bien de tu bolsillo, ¡y por el bien del planeta!

No te pierdas detalle

Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres

*Revisa nuestra política de privacidad y la política de cookies

Artículos destacados