Brotes verdes para un futuro más sostenible

 

El cuidado del medioambiente y del planeta es uno de los principales retos de nuestra sociedad. ¿Sabías que cada año se generan en el mundo cerca de 2 billones de toneladas de residuos? Una cifra se estima que podría ascender hasta los 3,4 billones de aquí a 2050.


La conservación del medioambiente es considerada un problema “inmediato y urgente” por el 81% de los españoles, tal y como indica un reciente estudio elaborado por Beko. Y no es para menos. La situación medioambiental de nuestro planeta es cada día más preocupante, pero un mundo sostenible es posible si tomamos hoy las medidas adecuadas.


El análisis de los datos de este estudio, revela que los españoles han cambiado sus hábitos para llevar un estilo de vida más sostenible. En este sentido, los ciudadanos han adoptado prácticas domésticas como el reciclaje, la reducción del desperdicio de alimentos o del consumo de energía.


La gran mayoría de los españoles clasifica los residuos para su reciclaje: la separación de los plásticos, el cristal o papel, es la práctica más habitual – 8 de cada 10 hogares-, a diferencia del separado de residuos orgánicos, que en menos de 7 de cada 10 hogares lo hacen siempre.


Aparte de las prácticas mencionadas, el estudio identifica que casi la mitad de los entrevistados ven en el ahorro de energía (luz, calefacción o gas) como una acción espontánea habitual para cuidar el medioambiente, seguida del ahorro de agua y el consumo de productos sostenibles. Así, 6 de cada 10 entrevistados declara que los alimentos que compra son respetuosos con el medio ambiente, especialmente las mujeres, los mayores de 65 años, los que más formación tiene y quienes viven solos, son particularmente sensibles a adquirir productos que tengan un impacto positivo en la reducción de la huella de carbono.


Por otro lado, de los comportamientos planteados, asociados con la compra sostenible, llevar su propia bolsa o carro de la compra es un aspecto generalizado entre los consumidores españoles, ya que son conscientes del enorme gasto de plástico que supone cada vez que realizan la compra doméstica. Los comportamientos sobre la búsqueda de productos no contaminantes, envases reutilizables o reciclables ganan peso para un 37% de los españoles, sin embargo, cuando se trata de consumo de ropa, los comportamientos sostenibles tienen una incidencia mucho menor.


La protección del medioambiente no puede esperar. Todos podemos, y debemos, contribuir a hacer del planeta un lugar más sostenible. Con este objetivo, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente, impulsado por Naciones Unidas y desde hace más de 40 años. ¿El Objetivo? Concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.

No te pierdas detalle

Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres

*Revisa nuestra política de privacidad y la política de cookies

Artículos destacados