La segunda vida de los materiales

 

 

La cuenta atrás está en marcha. Nuestras formas de consumo y producción amenazan el planeta desde hace años y de una forma cada vez más grave y visible. Ante este escenario, resulta cada vez más vital adoptar alternativas para evitar consecuencias peores. La contaminación de los océanos, la deforestación o el derroche de energías no renovables son solo algunos de los síntomas de que hay que promover un cambio.

 

Pero no todo son malas noticias. Como respuesta, cada vez son más los que dedican esfuerzos a acciones que contribuyen a revertir esta situación. Una de las que más relevancia ha adquirido en los últimos años es dar una segunda vida a los materiales que ofrecen esta posibilidad. ¡Ni te imaginas la multitud de productos que se pueden hacer (y ya se hacen) con materiales reciclados!

Camisetas deportivas

 

Diferentes marcas se han puesto manos a la obra para crear camisetas deportivas con material reciclado. El plástico es una de las grandes amenazas para la salud del planeta, pero ofrece grandes posibilidades cuando se recicla. Por ejemplo, sirve para construir fibras que, mezcladas con algodón orgánico, forman un hilo con el que crear cualquier tipo de prenda.

 

Bisutería

 

¿Quién dijo que la bisutería era cara? Dar una segunda vida a materiales como el vidrio, el papel o las telas puede resultar en auténticas joyas, todo depende de nuestra creatividad. Además, esta es una de las últimas tendencias en el mundo de la moda, algunas actrices ya se han dejado ver en la alfombra roja con este tipo de bisutería, tan bonita como responsable.

 

Baldosas

 

Hasta los restos de un edificio demolido se pueden aprovechar. Un estudio holandés es pionero en crear baldosas para construir suelos reciclados. Lo hacen mezclando ladrillos molidos con cemento, ahorrando así una barbaridad en costes de producción y en impacto para el planeta.

 

Muebles

 

En materia de reciclaje lo que prima es la creatividad. Cualquier material puede servir para hacernos la vida un poco más fácil. Una estantería, una mesa o incluso una tabla para cortar mientras cocinamos. Los ebanistas lo llevan en el ADN, y te sorprendería la cantidad de cosas que pueden hacer con una tabla de madera.

 

Electrodomésticos

 

La necesidad de reutilizar y optimizar materiales está cada vez más extendida e impacta en todo tipo de sectores, también en los electrodomésticos. Es el caso de Beko, la marca cuenta con productos fabricados con materiales reciclados como residuos plásticos, hilo de pesca o compuestos de origen biológico como el almidón de maíz o la caña de azúcar.

Entre sus productos diseñados con materiales reciclados se encuentran desde lavadoras, hornos, frigoríficos o lavavajillas, entre otros. Por ejemplo, la secadora RecycledDry está diseñada con un 15% de plástico reciclado de media, incluyendo la carcasa del depósito de agua y la tapa trasera. El horno RecycledNet, fabricado a partir de residuos extraídos de las redes de pesca e hilo industrial. Y la lavadora y lavasecadora RecycledTub de Beko construidas con una materia prima alternativa, derivada de 60 botellas PET de 0,5 litros.

 

 

¡Reciclar sienta bien!

No te pierdas detalle

Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres

*Revisa nuestra política de privacidad y la política de cookies

Artículos destacados