
Los mejores alimentos de temporada para combatir el frío
Cuidar de nuestra alimentación es necesario para obtener una buena salud y promover nuestro bienestar. En época de días cortos y frío, nuestro sistema inmunológico puede verse ligeramente debilitado. Es por ello que, una de las mejores maneras de fortalecer nuestra salud es mediante una alimentación saludable y equilibrada, ya que nos da energías y fortalece nuestras defensas, minimizando la exposición a los virus y a las enfermedades comunes en esta época del año.
Esta temporada de climas fríos viene acompañada de muchos alimentos de temporada, que son ideales no solo por su sabor y sus increíbles aplicaciones en la gastronomía, sino que además reúnen unas propiedades muy ventajosas para asegurarnos de que nuestra alimentación siempre esté equilibrada y, por ende, tengamos una buena salud. A continuación, te descubrimos los mejores alimentos de temporada para combatir el frío, ideales para llenar todos tus platos de sabor y para cuidar el sistema inmunitario de toda la familia.
Aguacate
El aguacate es una buenísima fuente de grasas naturales y sanas, una fruta exótica de origen mexicano. La mayoría de sus cultivos, en España, se localizan en Málaga, ya que presenta el clima ideal para su cultivo.
Es un alimento rico en vitamina C, B2 y E, a la vez que contiene una gran cantidad de ácidos grasos, muy provechoso para la defensa inmunológica ante los virus típicos de esta estación del año y enfermedades del corazón. Además, no solo es recomendable su aplicación en la mayoría de dietas por motivos de salud, su delicioso sabor es capaz de alegrar el paladar de los más exigentes tanto en una buena tostada con un benedict egg y salsa holandesa como en una ensalada. ¡Las opciones son infinitas! Sin duda, es uno de los mejores y más versátiles alimentos para combatir la caída de las defensas en días de temperaturas bajas.
Judías blancas, verdes, garbanzos… ¡Viva las legumbres!
¿Sabías que las legumbres son una fuente natural y buenísima de fibra, rica en proteínas de origen vegetal? Consumir este tipo de alimentos en temporada de frío, de alto contenido calórico, proporcionan mucha energía y temperatura, unos beneficios muy ventajosos en estas épocas de frío, donde nuestro organismo hace un esfuerzo extra para mantener una temperatura constante todo el rato.
¿Y cuál es la mejor manera de preparar este alimento en la cocina? Sin duda, un éxito rotundo para los días de frío es la creación de platos de cuchara, bien calientes, dónde prime la presencia de estos alimentos. Un puchero de garbanzos, unas judías con tomate, chorizo, huevo y una picada de almendras… Hay mil recetas deliciosas típicas de nuestra gastronomía española que utilizan las legumbres y son capaces de devolver el calor al cuerpo después de una larga y fría jornada.
Lechuga, acelgas, espinacas…
Las verduras de hoja verde contienen una gran cantidad de vitaminas, incluyendo la C, la E y la K, que son ideales para fortalecer el sistema inmunológico. También contienen una pequeña cantidad de fibra, que se encargaría de regular la flora intestinal, promoviendo que vayamos bien al baño evitando los dolores estomacales. Hay de diferentes tipos y todas son buenísimas y muy recomendadas en todos los momentos del año, como las acelgas, las espinacas, la col kale, el apio, los brotes tiernos…
Además, el consumo de estos alimentos no solo es en crudo. La mayoría de recetas que incorporen estas verduras son las ensaladas, pero hay una enorme cantidad de platos, como las sopas, purés y sofitos, que las incorporan cocinándolas y creando los mejores sabores gracias a ellas. Un ejemplo de receta con estas verduras podría ser la deliciosa tortilla con espinacas, o la green goddess salad, una ensalada muy viral en las redes sociales que principalmente utiliza la col kale.
Cítricos
Los cítricos son nuestros mejores aliados, dentro de la familia de las frutas, para combatir los días más fríos. La naranja y la mandarina destacan por encima de las demás, ya que son una gran fuente de vitaminas y minerales que ayudan a controlar los niveles de ácido úrico y colesterol, a la vez que cuidan el sistema digestivo e inmunológico.
Pueden consumirse de muchas maneras, no solo directamente o en un zumo, sino que hay platos, como el pato, cuya salsa de naranja es deliciosa. O el toque de estos ingredientes en las ensaladas, que aporta unas nuevas sensaciones al paladar y a su vez, promueven el mejor estado de nuestra salud.
¿Te ha parecido interesante este contenido? Accede a más recetas y consejos para una alimentación saludable y divertida en nuestra sección “Nuestros chefs”.
No te pierdas detalle
Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres
Artículos destacados