
Métodos y tipos de cocción para una velada especial
Estamos a las puertas de una de las fechas cada vez más celebrada. San Valentín es la fiesta del amor por excelencia y se convierte en la excusa perfecta para regalar tiempo de calidad y felicidad, siendo una ocasión ideal para demostrar nuestra creatividad en la cocina. Por ello, no queremos dejar la oportunidad para ofrecerte diferentes tipos de cocción que puedes tener en cuenta para preparar el mejor menú para esta festividad.
Los métodos de cocción son una técnica de cocina con la que se trabajan los alimentos de maneras muy concretas mediante la aplicación del calor, con el objetivo de obtener diferentes resultados. Si bien es cierto que hay alimentos que ya son sabrosos de por sí al consumirse crudos, con estas técnicas podemos hacerlos mucho más apetitosos, ya que con su aplicación estaríamos modificando su aspecto y textura.
Cuatro tipos de cocción para crear tu plato ideal
1. Cocción en seco
En este tipo de cocción, los alimentos se cocinan al entrar su parte superficial con el aire caliente. Esta técnica culinaria se considera “en seco”, pues no utiliza ningún tipo de grasa para cocinar los alimentos, aportando al plato menos porcentaje calórico. Para ejecutar esta cocción, se pueden utilizar productos específicos, puesto que en esta parte entrarían los métodos de fuego directo y fuego indirecto.
Las planchas y las parrillas son los productos ideales para conseguir una cocción en seco utilizando el método de fuego directo, dónde se aprovecha la superficie caliente de estos utensilios para cocinar.
Los hornos utilizarían el método de fuego indirecto, ya que se depositan los alimentos en un espacio cerrado que se precalienta previamente. Es por ello que se considera una fuente de calor indirecta: todo el electrodoméstico se calienta para la cocción de los ingredientes, pudiéndose aplicar diferentes tipos de calor dependiendo de cada receta a cocinar.
Te compartimos dos fantásticas ideas de menú para tu velada de San Valentín que utilizan estos dos métodos de cocina: una pizza casera con forma de corazón, o un buen pescado a la plancha complementado con una salsa verde y verduras y patatas de acompañamiento.
2. Cocción en medio líquido o húmedo
Este tipo de cocción requiere que, para que el alimento se cocine, esté en contacto con fuentes de calor como el agua o el vapor. Los métodos que se emplean son hervir, blanquear y el uso del vapor. El primero es el más habitual de todos, dónde se sumergen los alimentos en una olla de agua hirviendo para ser cocinados. El segundo, el método de blanquear, utiliza durante un corto espacio de tiempo el agua hirviendo para dotar de suavidad y sabor a los ingredientes, utilizándose especialmente para verduras como las espinacas y el brócoli. Y, finalmente, el método de cocción al vapor, dónde se cocinan los alimentos gracias al vapor que desprende el agua en ebullición, pudiéndose utilizar en verduras y pescados.
Si te atreves a probar este método de cocción te recomendamos empezar con un salteado de verduras al vapor marcadas en un wok, acompañado de noodles de arroz y dados de pollo. ¡Fácil, casero y buenísimo!
3. Cocción en medio graso
Este método de cocción utiliza los más conocidos y empleados dentro de la cocina convencional, las técnicas de freír, rehogar, saltear y dorar. Para poder ejecutarla, se necesita disponer previamente de grasa para llevar a cabo la cocción, y es por ello que esta cocción es la que más aporte calórico aporta a los alimentos. No obstante, dota a los ingredientes de un increíble sabor, ya que las propiedades en crudo de los mismos se potencian con la acción del aceite o de la sustancia grasa al entrar en contacto mediante el calor.
Para celebrar San Valentín utilizando este método de cocina, te recomendamos rehogar tus verduras favoritas cortadas en dados y sazonarlas con especias al gusto. Este plato puede convertirse en el acompañante ideal de una buena carne a la plancha, ideal para ser acompañada con una buena copa de vino tinto.
4. Cocción mixta
Este tipo de cocción se emplea para ejecutar platos más elaborados y que requieren de más tiempo para ser cocinados. Las conocidas técnicas de guisar, estofar y brasear ofrecen platos deliciosos que se cocinan a cocción lenta, ya que los ingredientes principales sueltan sus jugos mediante el calor durante un período de tiempo más amplio que el empleado en los otros métodos de cocción.
Si quieres probar este tipo de cocción, te damos la mejor de las opciones para que sorprendas a tu pareja el día de San Valentín: unos pappardelle al ragú de carne. ¡Esta receta tradicional italiana promete saciar el estómago a la vez que calienta el corazón!
Y si te has quedado con ganas de descubrir más recetas y trucos de cocina, no dejes de visitar la sección “Nuestro chefs” en la que te las contamos de forma didáctica y de la mano de nuestros colaboradores expertos.
No te pierdas detalle
Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres
Artículos destacados