
Súmate al ahorro energético con pequeños cambios en tus hábitos diarios
La energía eléctrica juega un papel muy importante en muchas de las actividades que realizamos diariamente. Por ello, conocer cómo podemos fomentar el ahorro energético a través de pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, es clave. Este ahorro de la electricidad, aplicable a nuestros hogares, beneficia al medioambiente y al desarrollo sostenible.
Importancia del ahorro energético
El ahorro energético es una tendencia, y una necesidad, en auge que consiste en la reducción del consumo de energía, ya sea por parte de empresas o de personas individuales. El objetivo de esta práctica es logar minimizar el impacto medioambiental que el uso de la electricidad provoca, y reducir los gastos económicos que conlleva.
Apostar por el consumo responsable e inteligente de la energía aporta múltiples beneficios aplicados en diferentes ámbitos, entre ellos; reducir gastos económicos en energía, disminuir el impacto sobre el medioambiente, mejorar la sostenibilidad del planeta o tomar conciencia en torno a la emergencia climática.
Hábitos de consumo sostenibles
Cada vez son más los consumidores conscientes del ahorro energético que puede suponer modificar ciertos hábitos y acciones del día a día. En ese sentido, de acuerdo con el estudio Hábitos sostenibles en la cocina en España realizado por Beko, 2 de cada 3 hogares españoles (64% de los encuestados) han modificado los hábitos de uso de los electrodomésticos a raíz de la subida de precios de la energía.
Los resultados del estudio también revelan que el método de ahorro energético más habitual, según el 51% de los entrevistados, es adaptar el momento de uso de los electrodomésticos según la tarifa de precios. Seguido del menor uso de algunos electrodomésticos (34%) y en su minoría, el uso adecuado de cada uno de ellos (11%).
Las innovaciones tecnológicas en electrodomésticos contribuyen a que se pueda hacer un uso más eficiente de éstos, lo cual permite que resulte aún más sencillo trasladar el ahorro de la electricidad a los hogares. Siguiendo con los resultados del estudio, un 75% de los hogares usa programas de ahorro de energía en la lavadora, y de este porcentaje, un 32% también los emplea en el lavaplatos.
Sin duda, este estudio muestra un aumento de la concienciación sobre el ahorro energético en los hogares, ya que el 85% de los entrevistados declaró presentar ‘toda o mucha atención’ a la eficiencia energética de sus electrodomésticos.
¿Cómo reducir el impacto energético?
Inducir el ahorro energético al hogar resulta sencillo si tienes en cuenta algunos consejos que lo faciliten, toma nota a los siguientes tips:
– Desconecta los aparatos en desuso: Dejar la televisión, el ordenador o los cargadores de móviles enchufados permanentemente, puede suponer hasta el 10% del consumo anual de la luz en un hogar. Evitar el modo stand-by permitirá rebajar el consumo beneficiando el planeta y tu bolsillo.
– Haz un bueno uso de los electrodomésticos: Usar los programas de ahorro energético de los electrodomésticos, utilizar ollas y sartenes con la medida adecuada para cada fuego y así evitar el derroche de calor, o regular la temperatura del frigorífico, son pequeños trucos que te ayudarán a ahorrar energía. También, es importante que cuando adquieras un nuevo aparato te fijes en el etiquetado energético del que dispone.
– Utiliza bombillas de bajo consumo: El uso de este tipo de bombillas son una gran fuente de ahorro de luz, en comparación con otros tipos como las tradicionales o incandescentes.
– Aprovecha la luz solar: Es la forma ideal de gastar menos luz sin tener que hacer nada, tan solo internar sacarle el máximo partido a esta fuente inagotable de luz. Para poder aprovechar al máximo la luz natural puedes situar las mesas de trabajo a zonas próximas a las ventanas.
Sin duda, esta tendencia es una excelente manera de contribuir desde tu hogar a la lucha por la preservación del planeta y poder obtener otros beneficios como el ahorro económico. ¿Te sumas al ahorro energético?
No te pierdas detalle
Consigue nuestro E-Book de recetas dulces de Meriendas y Postres
Artículos destacados